10 efectos de la depresión en el cuerpo

10 efectos de la depresión en el cuerpo

Esta enfermedad afecta cómo te sientes y cómo funciona tu cuerpo; reconocer los síntomas y buscar ayuda profesional para tratarla es primordial

Photo
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión es un trastorno mental frecuente, que se caracteriza por la presencia de tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima, trastornos del sueño o del apetito, sensación de cansancio y falta de concentración.La OMS establece que más de 150 millones de personas en el mundo sufren de depresión en algún momento dado y los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés) mencionan que alrededor de 6.7% de los adultos en Estados Unidos tienen depresión. Según la encuesta de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades Behavioral Risk Factor Surveillance System (BRFSS), en el 2014, la prevalencia general de depresión para Puerto Rico fue de 18.5%. Según el Informe de la Salud en Puerto Rico 2016, se estima que entre las personas de 50 a 64 años, la prevalencia de depresión fue de 11.30%.
Debido a que la depresión no solo afecta cómo te sientes, sino que también puede alterar cómo funciona tu cuerpo, reconocer los síntomas y buscar ayuda profesional para tratarla es primordial.

Cansancio
Muchas personas con depresión se quejan de sentirse cansadas todo el tiempo. Esto se complica con los sentimientos de desgano y apatía que genera la condición.

Problemas para dormir 
Cambios neurovegetativos  ocasionan que la persona se aísle. Entre los síntomas están los cambios en los patrones de sueño.

Pérdida del deseo sexual
La falta de interés sexual es común y el uso de ciertos medicamentos para tratar la depresión también tiene este efecto.

Pérdida de apetito, comer demás o compulsivamente / Ganar o perder peso
Provoca que las personas coman más o menos, ocasionando cambios en su peso. Se ha asociado al desarrollo de desórdenes alimentarios como bulimia, anorexia o comer sin control.

Dolor de estómago, retortijones o estreñimiento
El cerebro y el sistema digestivo están fuertemente relacionados, por lo que se desarrollan estos síntomas cuando se siente estrés, ansiedad y depresión.

Dolor de cabeza
Ciertos estudios señalan que las personas con depresión mayor son tres veces más propensas a tener migrañas y que las personas con migraña tienen cinco veces más probabilidad de deprimirse.

Malestares o dolores crónicos que no mejoran
La depresión y el dolor comparten neurotransmisores en el cerebro y se estima que las personas con depresión pueden ser tres veces más propensas a sentir dolor regularmente.

Afecta el sistema inmune
Se ha dicho que la depresión en sí debilita el sistema inmune, dañando las células T. Esto aumenta el riesgo de desarrollar infecciones y enfermedades en general.

Ritmo cardíaco acelerado
Puede causar cierta agitación que se exacerba por la falta de sueño y descanso. El estrés que ocasiona la condición tiene este mismo efecto.

Pérdida cognitiva
Inhabilidad para concentrarse, problemas de memoria y dificultad para tomar decisiones.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Ámate

  Ámate Á mate ,  ¿por que ? porque eres importante, eres un ser único y maravilloso no hay nadie como tu,tienes miles de talent...